Río Turbio: Sismo de magnitud 5.2 activó el comité de emergencia

Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter se registró este lunes a las 21:47 horas a 40 kilómetros de Río Turbio, según información oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El movimiento telúrico, que tuvo su epicentro a una profundidad de 35 kilómetros, también se sintió en localidades cercanas como El Calafate y Punta Arenas.

Actualidad12/05/2025DMDM
inpres

Minutos después del evento, el intendente Darío Menna se dirigió a la comunidad mediante un video difundido en redes sociales, acompañado por Carlos Figueroa, referente de Protección Civil del municipio. En el mensaje, Menna buscó llevar tranquilidad a la población y destacó la activación inmediata del Comité de Emergencia, integrado por Policía, Bomberos, Hospital, la empresa YCRT y el Municipio.

“Sobre todo queremos llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas, pero también tener conciencia, estar atentos y alertas. Ya se activó el comité de emergencia y se evacuó el interior de mina por precaución. Tengamos en cuenta las recomendaciones que se publicaron desde la Municipalidad en las redes sociales y cuidémonos entre todos”, expresó el jefe comunal.
Poco después del sismo principal, a las 22:20 horas, se registró una réplica de menor intensidad (magnitud 2.9), y se advierte la posibilidad de nuevos movimientos leves durante las próximas horas.

Medidas preventivas y coordinación regional

Ante la situación, se suspendieron preventivamente las labores mineras en YCRT. Desde la empresa estatal se comunicó  que “no habrá labores mineras hasta tanto se restablezca la situación ante el fenómeno climático sucedido esta noche”.

Asimismo, el Consejo Provincial de Educación decidió la suspensión de clases para este martes 13 de mayo, como medida de resguardo y evaluación edilicia.

El municipio estableció contacto estrecho con la Municipalidad de 28 de Noviembre y con la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, en Chile, con el fin de mantener una comunicación fluida y coordinar eventuales acciones conjuntas, dada la cercanía de las localidades con la zona del epicentro.

Recomendaciones a la comunidad

La Municipalidad difundió en sus redes sociales una serie de recomendaciones de seguridad para después de un sismo. Entre ellas se destaca:

Mantenerse alerta, ya que es habitual que se produzcan réplicas.
Ponerse calzado antes de desplazarse, incluso dentro del hogar.
Revisar la conexión de gas y cerrar la llave de paso en caso de detectar olor.
Alejarse de edificios dañados y evacuar si se observan grietas o señales de posible derrumbe.

Desde Protección Civil, se indicó que se continuará monitoreando la situación durante toda la noche y que cualquier novedad será comunicada a través de los canales oficiales.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.