Menna: “No se puede construir el futuro desde el odio”

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su profunda indignación y tristeza tras la decisión del referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán, de retirar el busto del ex presidente Néstor Kirchner del Hospital SAMIC de El Calafate. La medida, que Guzmán acompañó con declaraciones cargadas de desprecio hacia el legado kirchnerista, generó un fuerte repudio en distintos sectores del peronismo santacruceño y nacional.

Actualidad11/04/2025DMDM
Captura de Pantalla 2025-04-11 a la(s) 13.07.04

“Me duele como santacruceño y como militante. Pero sobre todo me duele como argentino”, manifestó Menna. “Porque cuando atacan a Néstor no sólo están intentando borrar a un dirigente. Están queriendo borrar una parte de nuestra historia reciente en la que millones volvimos a creer en la política, en el Estado y en la justicia social”.

En declaraciones realizadas este viernes, el jefe comunal señaló que la figura de Néstor Kirchner no es patrimonio de un partido político, sino parte de la memoria viva de un pueblo que lo recuerda por haber levantado al país de una de sus peores crisis. “Querer igualar a Néstor con la corrupción es una falta de respeto a la verdad histórica, pero también a las miles de familias que pudieron salir adelante gracias a su gobierno”, señaló.

La decisión de Guzmán, además, fue acompañada por frases que generaron malestar: “No más bustos. No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país”, dijo el referente liberal. Para Menna, este tipo de discursos “no construyen, sólo siembran resentimiento”.

“Yo no creo en el odio como herramienta política. Creo en la memoria, en la historia y en el amor por la patria. Y creo que el Estado tiene que ser un lugar de encuentro, no de persecución simbólica. No se puede gobernar borrando lo que no se comparte”, afirmó Menna.

El intendente recordó que Néstor Kirchner fue un hombre que, desde el sur más profundo, demostró que se podía hacer política con sensibilidad social, con compromiso y con coraje. “Nos enseñó que la política era una herramienta de transformación. Nos enseñó que había que mirar a los ojos al que más necesitaba y devolverle derechos. Ese es el Néstor que recordamos, el que vive en nuestros barrios, en nuestras universidades, en nuestros corazones”.

Con un tono sereno pero firme, Menna hizo un llamado a la unidad del pueblo santacruceño frente a este tipo de provocaciones: “No vamos a permitir que nos dividan con discursos de odio. Vamos a seguir construyendo desde el amor, desde la memoria y desde la verdad. Porque si algo nos dejó Néstor, fue la certeza de que un país más justo no solo es posible, sino necesario”.

Finalmente, el intendente de Río Turbio concluyó: “Podrán sacar bustos, pero no podrán borrar lo que Néstor sembró en el corazón del pueblo”.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
menna fmtiempo IA2

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

DM
Actualidad25/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.