Menna: “No se puede construir el futuro desde el odio”

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su profunda indignación y tristeza tras la decisión del referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán, de retirar el busto del ex presidente Néstor Kirchner del Hospital SAMIC de El Calafate. La medida, que Guzmán acompañó con declaraciones cargadas de desprecio hacia el legado kirchnerista, generó un fuerte repudio en distintos sectores del peronismo santacruceño y nacional.

Actualidad11/04/2025DMDM
Captura de Pantalla 2025-04-11 a la(s) 13.07.04

“Me duele como santacruceño y como militante. Pero sobre todo me duele como argentino”, manifestó Menna. “Porque cuando atacan a Néstor no sólo están intentando borrar a un dirigente. Están queriendo borrar una parte de nuestra historia reciente en la que millones volvimos a creer en la política, en el Estado y en la justicia social”.

En declaraciones realizadas este viernes, el jefe comunal señaló que la figura de Néstor Kirchner no es patrimonio de un partido político, sino parte de la memoria viva de un pueblo que lo recuerda por haber levantado al país de una de sus peores crisis. “Querer igualar a Néstor con la corrupción es una falta de respeto a la verdad histórica, pero también a las miles de familias que pudieron salir adelante gracias a su gobierno”, señaló.

La decisión de Guzmán, además, fue acompañada por frases que generaron malestar: “No más bustos. No más homenajes pagos con nuestra plata a los mismos que fundieron el país”, dijo el referente liberal. Para Menna, este tipo de discursos “no construyen, sólo siembran resentimiento”.

“Yo no creo en el odio como herramienta política. Creo en la memoria, en la historia y en el amor por la patria. Y creo que el Estado tiene que ser un lugar de encuentro, no de persecución simbólica. No se puede gobernar borrando lo que no se comparte”, afirmó Menna.

El intendente recordó que Néstor Kirchner fue un hombre que, desde el sur más profundo, demostró que se podía hacer política con sensibilidad social, con compromiso y con coraje. “Nos enseñó que la política era una herramienta de transformación. Nos enseñó que había que mirar a los ojos al que más necesitaba y devolverle derechos. Ese es el Néstor que recordamos, el que vive en nuestros barrios, en nuestras universidades, en nuestros corazones”.

Con un tono sereno pero firme, Menna hizo un llamado a la unidad del pueblo santacruceño frente a este tipo de provocaciones: “No vamos a permitir que nos dividan con discursos de odio. Vamos a seguir construyendo desde el amor, desde la memoria y desde la verdad. Porque si algo nos dejó Néstor, fue la certeza de que un país más justo no solo es posible, sino necesario”.

Finalmente, el intendente de Río Turbio concluyó: “Podrán sacar bustos, pero no podrán borrar lo que Néstor sembró en el corazón del pueblo”.

Notas recomendadas
Bayer mural

Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

DM
Actualidad11/04/2025

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.

Menna Situación

Menna: "La caída en la coparticipación asfixia a los municipios"

DM
Actualidad08/04/2025

En medio de un contexto económico nacional adverso y con fuertes señales de recesión, los intendentes de la provincia de Santa Cruz encendieron las alarmas por la abrupta caída de los ingresos por coparticipación nacional y provincial. La merma, sostenida desde el inicio del año, empieza a poner en jaque las finanzas municipales, aún lejos de haber sido saneadas, y con el desafío diario de sostener servicios, cumplir con compromisos salariales y atender las urgencias sociales.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

Más vistas:
TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

Menna Situación

Menna: "La caída en la coparticipación asfixia a los municipios"

DM
Actualidad08/04/2025

En medio de un contexto económico nacional adverso y con fuertes señales de recesión, los intendentes de la provincia de Santa Cruz encendieron las alarmas por la abrupta caída de los ingresos por coparticipación nacional y provincial. La merma, sostenida desde el inicio del año, empieza a poner en jaque las finanzas municipales, aún lejos de haber sido saneadas, y con el desafío diario de sostener servicios, cumplir con compromisos salariales y atender las urgencias sociales.

Captura de Pantalla 2025-04-11 a la(s) 13.07.04

Menna: “No se puede construir el futuro desde el odio”

DM
Actualidad11/04/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su profunda indignación y tristeza tras la decisión del referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, Jairo Guzmán, de retirar el busto del ex presidente Néstor Kirchner del Hospital SAMIC de El Calafate. La medida, que Guzmán acompañó con declaraciones cargadas de desprecio hacia el legado kirchnerista, generó un fuerte repudio en distintos sectores del peronismo santacruceño y nacional.

Bayer mural

Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

DM
Actualidad11/04/2025

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.