Menna: " Queremos sumar nuestra ciudad al esquema de negocios binacional"

El intendente Darío Menna participó junto a sus pares de Río Gallegos, 28 de Noviembre, Puerto Natales y Punta Arenas de un reunión que se desarrolló en Punta Arenas, en donde pudieron avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional que busca fortalecer la cooperación entre Argentina y Chile. Las cinco comunas que participaron de la reunión se comprometieron a seguir trabajando en iniciativas que fortalezcan la integración y el crecimiento económico, con un enfoque especial en el turismo, el comercio y la conectividad.

Actualidad14/02/2025DMDM
menna reunion bi nacional2

Uno de los principales ejes de discusión fue la posibilidad de implementar una tarjeta común que identifique a la Patagonia Sur para compras en ambos países, facilitando el comercio y el intercambio de bienes y servicios entre Argentina y Chile. Además, se abordaron estrategias para potenciar la integración económica y turística en la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, aseguró que la reunión es un "gran paso positivo para el futuro de la región". En sus declaraciones, Menna destacó: “Tenemos una cercanía muy grande con Puerto Natales, lo que genera una hermandad. Hay una cuestión de crecimiento y futuro de Río Turbio. Tenemos esta posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía local, con la colaboración del intendente de Río Gallegos y el alcalde de Punta Arenas. Queremos sumar nuestra ciudad al esquema de negocios binacional y potenciar la cuestión económica”.

Menna también enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para aprovechar las oportunidades que ofrece la integración regional. “La Patagonia es una región única, con un potencial enorme. Estamos convencidos de que, a través de la colaboración entre las comunas de ambos países, podemos generar un impacto positivo en la vida de nuestros habitantes y en el desarrollo económico de nuestras ciudades”, agregó.

Del encuentro que es clave entre autoridades de la Patagonia argentino-chilena, participaron los intendentes  Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas), Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales) y Darío Menna (Río Turbio). Las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de impulsar estrategias que atiendan las necesidades de la región y promuevan el desarrollo sostenible. 

Este encuentro marca un hito en la relación entre las localidades patagónicas de Argentina y Chile, reforzando la idea de una región unida que busca aprovechar su potencial económico y turístico. Con proyectos como la tarjeta común y otras iniciativas en marcha, la Patagonia se consolida como un ejemplo de integración binacional, demostrando que la colaboración entre países es clave para el desarrollo de las comunidades fronterizas.

Menna también hizo hincapié en la importancia del trabajo en conjunto con los intendentes Aldo Aravena de 28 de Noviembre y Pablo Grasso de Río Gallegos, destacando que la integración regional solo será posible con una estrategia coordinada entre todas las localidades involucradas. "Trabajar junto a Aldo y Pablo nos permite proyectar un desarrollo sostenible, donde nuestras comunidades se complementen y se potencien mutuamente. La articulación entre nuestras ciudades es clave para impulsar iniciativas que beneficien a la gente y promuevan la actividad económica en la región."

La reunión marca un nuevo avance en la integración de la Patagonia binacional, donde el trabajo conjunto entre los intendentes permitirá establecer iniciativas que favorezcan el desarrollo de la región y promuevan una mayor conectividad entre ambas naciones. En las próximas semanas, se espera que continúen los encuentros para definir los lineamientos concretos de estas acciones y evaluar la viabilidad de los proyectos planteados.

Notas recomendadas
miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.

Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

Más vistas:
foto-1 de mayo 2025-02

Darío Menna: “No es un día fácil para festejar, pero sí para agradecer"

DM
Actualidad01/05/2025

En el marco del Día Internacional del Trabajador, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, envió un mensaje cargado de gratitud y reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras en general y en especial a los municipales, destacando su compromiso cotidiano y el rol fundamental que cumplen para sostener el funcionamiento del Estado local, aún en medio de una difícil coyuntura.

Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.