Menna rechaza la eliminación de tasas municipales: "Es una medida que atenta contra el federalismo y los derechos ciudadanos"

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó su firme rechazo a la notificación del Gobierno Nacional que solicita a las provincias eliminar las tasas municipales, considerando la propuesta como un "ataque al federalismo y a la autonomía de los gobiernos locales".

Actualidad14/01/2025DMDM
menna 1 hcd

“Rechazamos la notificación y las expresiones carentes de contenido republicano y sentido federal vertidas por el ministro de Economía, Luis Caputo, en relación con las tasas municipales”, afirmó Menna, haciéndose eco del comunicado de la Federación Argentina de Municipios, de la cual es parte y que refleja el descontento de numerosos municipios del país.

El jefe comunal agregó que la medida demuestra una falta de empatía del Gobierno Nacional con la comunidad, el ciudadano de a pie, y los trabajadores y trabajadoras de toda la patria. “Es indignante que se planteen decisiones tan alejadas de la realidad que vivimos, ignorando las necesidades de nuestras comunidades y las dificultades que enfrentan a diario”, enfatizó.

Impacto en la economía y los servicios esenciales

Menna también expresó su preocupación por el contexto económico que agrava esta situación. "Tengamos en cuenta que, bajo la administración de Milei, se ha eliminado la obra pública para provincias y municipios, recortado medicamentos esenciales para nuestros jubilados, y llevado al cierre de PYMES, con los despidos que esto implica en todo el país", afirmó.

Según el documento de la Federación Argentina de Municipios (FAM), al que Menna adhiere, la eliminación de las tasas municipales afectaría gravemente áreas fundamentales para el bienestar comunitario. Entre los servicios perjudicados se encuentran la educación, la seguridad, la asistencia social, la salud, la producción local, la obra pública y las políticas ambientales.

Críticas a la política económica nacional

El comunicado de la FAM también cuestiona las políticas macroeconómicas del actual gobierno, acusándolo de priorizar el beneficio de sectores corporativos y financieros por sobre las necesidades de la población. “No son las tasas municipales las responsables del deterioro del nivel de vida de nuestro pueblo. La verdadera causa es una política económica que ha empobrecido a los argentinos mientras beneficia a las multinacionales y al 20% más rico del país”, concluye el texto.

Menna destacó que esta política de ajustes y recortes tiene consecuencias directas en los sectores más vulnerables: “Mientras se desfinancian programas de salud y asistencia social, se priorizan medidas que solo generan exclusión y mayor desigualdad”.

El intendente fue más allá y planteó alternativas que podrían implementarse desde el Gobierno Nacional: “Podría el gobierno nacional empezar por reducir las tarifas de luz y gas, bajar los impuestos nacionales, y ponerle un freno a los aumentos de combustible, entre varios otros aspectos. Desde este rincón de la patria hacemos un llamado al gobierno nacional para que deje de hostigar a la gente con los impuestazos”, declaró Menna.

Un llamado al diálogo y a la reflexión

El intendente hizo un llamado a abrir un debate participativo y federal que permita evaluar el impacto real de las tasas municipales en la economía, evitando decisiones unilaterales que perjudiquen a los sectores más vulnerables.

Aquí el comunicado de la FAM:

 COMUNICADO-FAM-.docx-1.pdf

FAM1

FAM2

FAM3

Notas recomendadas
miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.

Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

Más vistas:
foto-1 de mayo 2025-02

Darío Menna: “No es un día fácil para festejar, pero sí para agradecer"

DM
Actualidad01/05/2025

En el marco del Día Internacional del Trabajador, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, envió un mensaje cargado de gratitud y reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras en general y en especial a los municipales, destacando su compromiso cotidiano y el rol fundamental que cumplen para sostener el funcionamiento del Estado local, aún en medio de una difícil coyuntura.

Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.