Parque Industrial: Una apuesta por el desarrollo económico y social

En la 10ª sesión ordinaria celebrada el pasado jueves 15 de agosto, el Concejo Deliberante de Río Turbio aprobó por unanimidad la creación del Parque Industrial de la ciudad, un proyecto estratégico que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Actualidad16/08/2024DMDM
FOTO PARQUE IND RT_Mesa de trabajo 1

El Parque Industrial, que se ubicará en la zona industrial de Río Turbio, se perfila como un eje clave para la instalación de nuevas empresas y la atracción de inversiones. Estos espacios no solo promoverán y consolidarán la actividad industrial, sino que también ofrecerán mayores niveles de seguridad y crecimiento para la localidad.

Este parque tendrá un carácter de utilidad pública, contribuyendo a un mejor desenvolvimiento de las empresas y emprendimientos que se instalen en la localidad, como así también para el reordenamiento urbano respecto a los movimientos operativos que el sector productivo debe realizar.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto y agradeció la tarea que llevaron adelante los concejales y concejalas de Río Turbio, “Para que este tipo de proyectos se lleven adelante, es necesario el  respaldo legislativo, y acompañar este tipo de iniciativas para que puedan desarrollarse.” Agregó además “El objetivo de esta gestión municipal fue siempre pensar en el crecimiento de nuestra comunidad, pero en un crecimiento ordenado de Río Turbio”.

Menna destacó también las ventajas competitivas de la ciudad: “Río Turbio tiene todo el potencial para la instalación del Parque Industrial. Contamos con energía, terrenos adecuados y una salida estratégica al Pacífico. Además, tenemos tres pasos fronterizos con Chile que nos conectan, con un trayecto corto, al Pacífico, que es precisamente lo que las empresas están buscando hoy en día. Debemos tener una visión de un Estado trabajando y fortaleciendo a lo privado.”

Entre los principales beneficios esperados con la implementación del Parque Industrial se encuentran la creación de empleo local, el aumento en la inversión privada y la diversificación económica de la zona, fortaleciendo así la economía de la región y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El predio donde se instalará el Parque Industrial Río Turbio, tiene una superficie aproximada de 7 hectáreas. El proyecto define cuatro espacios que incluyen zonas verdes, comunes, zona PyMEs y MiPyMEs. Contará con todos los servicios básicos de luz, gas, agua y cloacas de infraestructura base. Calles internas y caminerías. Portales de control y de accesos.

Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso será trabajar en la planificación detallada de las obras y la promoción del Parque Industrial para atraer a las empresas que pudieran estar  interesadas en establecerse en Río Turbio. La creación de este espacio productivo marca un hito en la historia de la ciudad, que se encamina hacia un futuro de crecimiento sostenido y de desarrollo integral.

Notas recomendadas
Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Más vistas:
mimi cosio

Nado en Aguas Frías: un homenaje que se fortalece con cada brazada

DM
Actualidad14/05/2025

En una emotiva conferencia de prensa realizada en el centro cultural municipal, se presentó oficialmente la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Nado en Aguas Abiertas Frías, que se desarrollará los días 17 y 18 de mayo en el Dique San José de Río Turbio y en Puerto Natales, respectivamente. Este evento, que ya se ha instalado en el calendario deportivo y emocional de la región, lleva el nombre de “Homenaje a Darío Chacano”, en memoria del joven deportista que impulsó con pasión el nado en aguas frías en la Patagonia austral.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.