Parque Industrial: Una apuesta por el desarrollo económico y social

En la 10ª sesión ordinaria celebrada el pasado jueves 15 de agosto, el Concejo Deliberante de Río Turbio aprobó por unanimidad la creación del Parque Industrial de la ciudad, un proyecto estratégico que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Actualidad16/08/2024DMDM
FOTO PARQUE IND RT_Mesa de trabajo 1

El Parque Industrial, que se ubicará en la zona industrial de Río Turbio, se perfila como un eje clave para la instalación de nuevas empresas y la atracción de inversiones. Estos espacios no solo promoverán y consolidarán la actividad industrial, sino que también ofrecerán mayores niveles de seguridad y crecimiento para la localidad.

Este parque tendrá un carácter de utilidad pública, contribuyendo a un mejor desenvolvimiento de las empresas y emprendimientos que se instalen en la localidad, como así también para el reordenamiento urbano respecto a los movimientos operativos que el sector productivo debe realizar.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto y agradeció la tarea que llevaron adelante los concejales y concejalas de Río Turbio, “Para que este tipo de proyectos se lleven adelante, es necesario el  respaldo legislativo, y acompañar este tipo de iniciativas para que puedan desarrollarse.” Agregó además “El objetivo de esta gestión municipal fue siempre pensar en el crecimiento de nuestra comunidad, pero en un crecimiento ordenado de Río Turbio”.

Menna destacó también las ventajas competitivas de la ciudad: “Río Turbio tiene todo el potencial para la instalación del Parque Industrial. Contamos con energía, terrenos adecuados y una salida estratégica al Pacífico. Además, tenemos tres pasos fronterizos con Chile que nos conectan, con un trayecto corto, al Pacífico, que es precisamente lo que las empresas están buscando hoy en día. Debemos tener una visión de un Estado trabajando y fortaleciendo a lo privado.”

Entre los principales beneficios esperados con la implementación del Parque Industrial se encuentran la creación de empleo local, el aumento en la inversión privada y la diversificación económica de la zona, fortaleciendo así la economía de la región y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El predio donde se instalará el Parque Industrial Río Turbio, tiene una superficie aproximada de 7 hectáreas. El proyecto define cuatro espacios que incluyen zonas verdes, comunes, zona PyMEs y MiPyMEs. Contará con todos los servicios básicos de luz, gas, agua y cloacas de infraestructura base. Calles internas y caminerías. Portales de control y de accesos.

Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso será trabajar en la planificación detallada de las obras y la promoción del Parque Industrial para atraer a las empresas que pudieran estar  interesadas en establecerse en Río Turbio. La creación de este espacio productivo marca un hito en la historia de la ciudad, que se encamina hacia un futuro de crecimiento sostenido y de desarrollo integral.

Notas recomendadas
TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

Más vistas:
camion bahiaB

Río Turbio envió ayuda a los damnificados de Bahía Blanca

DM
Actualidad18/03/2025

La comunidad de Río Turbio volvió a demostrar su compromiso y solidaridad con quienes más lo necesitan. En el marco de una campaña de recolección de donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Unidad Básica 75 Oktubres –a la que pertenece el intendente Darío Menna– organizó una colecta que movilizó a vecinos, instituciones y comerciantes locales.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.