Parque Industrial: Una apuesta por el desarrollo económico y social

En la 10ª sesión ordinaria celebrada el pasado jueves 15 de agosto, el Concejo Deliberante de Río Turbio aprobó por unanimidad la creación del Parque Industrial de la ciudad, un proyecto estratégico que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Actualidad16/08/2024DMDM
FOTO PARQUE IND RT_Mesa de trabajo 1

El Parque Industrial, que se ubicará en la zona industrial de Río Turbio, se perfila como un eje clave para la instalación de nuevas empresas y la atracción de inversiones. Estos espacios no solo promoverán y consolidarán la actividad industrial, sino que también ofrecerán mayores niveles de seguridad y crecimiento para la localidad.

Este parque tendrá un carácter de utilidad pública, contribuyendo a un mejor desenvolvimiento de las empresas y emprendimientos que se instalen en la localidad, como así también para el reordenamiento urbano respecto a los movimientos operativos que el sector productivo debe realizar.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto y agradeció la tarea que llevaron adelante los concejales y concejalas de Río Turbio, “Para que este tipo de proyectos se lleven adelante, es necesario el  respaldo legislativo, y acompañar este tipo de iniciativas para que puedan desarrollarse.” Agregó además “El objetivo de esta gestión municipal fue siempre pensar en el crecimiento de nuestra comunidad, pero en un crecimiento ordenado de Río Turbio”.

Menna destacó también las ventajas competitivas de la ciudad: “Río Turbio tiene todo el potencial para la instalación del Parque Industrial. Contamos con energía, terrenos adecuados y una salida estratégica al Pacífico. Además, tenemos tres pasos fronterizos con Chile que nos conectan, con un trayecto corto, al Pacífico, que es precisamente lo que las empresas están buscando hoy en día. Debemos tener una visión de un Estado trabajando y fortaleciendo a lo privado.”

Entre los principales beneficios esperados con la implementación del Parque Industrial se encuentran la creación de empleo local, el aumento en la inversión privada y la diversificación económica de la zona, fortaleciendo así la economía de la región y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El predio donde se instalará el Parque Industrial Río Turbio, tiene una superficie aproximada de 7 hectáreas. El proyecto define cuatro espacios que incluyen zonas verdes, comunes, zona PyMEs y MiPyMEs. Contará con todos los servicios básicos de luz, gas, agua y cloacas de infraestructura base. Calles internas y caminerías. Portales de control y de accesos.

Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso será trabajar en la planificación detallada de las obras y la promoción del Parque Industrial para atraer a las empresas que pudieran estar  interesadas en establecerse en Río Turbio. La creación de este espacio productivo marca un hito en la historia de la ciudad, que se encamina hacia un futuro de crecimiento sostenido y de desarrollo integral.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
menna fmtiempo IA2

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

DM
Actualidad25/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.