Escuela de Oficios y Emprendedores

Se oficializó el convenio para la creación de la Escuela de Oficios y Emprendedores en la Cuenca Carbonífera entre las municipalidades de Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es una propuesta de formación para emprendedores y para cubrir algunas necesidades locales en capacitación para el empleado público.

Actualidad17/05/2024DMDM
Captura de Pantalla 2024-05-17 a la(s) 19.19.36

“Río Turbio da un paso adelante en la construcción de un futuro más próspero y equitativo” aseguró el intendente Darío Menna en el acto de la firma del convenio para la Escuela de Oficios y Emprendedores. “Siempre pensamos en  apostar por la educación y el emprendimiento como motores de crecimiento y desarrollo” aseguró el intendente.

La creación de la Escuela de Oficios y Emprendedores es el resultado de un convenio formalizado entre la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG), las municipalidades de 28 de Noviembre, Río Gallegos, y Río Turbio, con la convicción de promover el desarrollo integral de las comunidades, estas instituciones colaborarán en la capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

Menna también expresó su entusiasmo con esta iniciativa, ya que no sólo se podrán capacitar los emprendedores, sino también podrán hacerlo los empleados municipales de las ciudades de la Cuenca Carbonífera y además lo harán con una certificación de la Universidad. “Esta es una herramienta más de un Estado presente y promotor, como son los gobiernos peronistas” observó el intendente de Río Turbio.

La Escuela de Oficios y Emprendedores ofrecerá una amplia variedad de cursos y talleres en áreas como carpintería, gastronomía, electricidad, y tecnología de la información, entre otros. Además, se impartirán programas de formación para emprendedores, que incluirán módulos sobre gestión empresarial, marketing digital y finanzas. Estos programas están diseñados para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para iniciar y gestionar sus propios emprendimientos de manera exitosa.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Más vistas:
Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.