Escuela de Oficios y Emprendedores

Se oficializó el convenio para la creación de la Escuela de Oficios y Emprendedores en la Cuenca Carbonífera entre las municipalidades de Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es una propuesta de formación para emprendedores y para cubrir algunas necesidades locales en capacitación para el empleado público.

Actualidad17/05/2024DMDM
Captura de Pantalla 2024-05-17 a la(s) 19.19.36

“Río Turbio da un paso adelante en la construcción de un futuro más próspero y equitativo” aseguró el intendente Darío Menna en el acto de la firma del convenio para la Escuela de Oficios y Emprendedores. “Siempre pensamos en  apostar por la educación y el emprendimiento como motores de crecimiento y desarrollo” aseguró el intendente.

La creación de la Escuela de Oficios y Emprendedores es el resultado de un convenio formalizado entre la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG), las municipalidades de 28 de Noviembre, Río Gallegos, y Río Turbio, con la convicción de promover el desarrollo integral de las comunidades, estas instituciones colaborarán en la capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

Menna también expresó su entusiasmo con esta iniciativa, ya que no sólo se podrán capacitar los emprendedores, sino también podrán hacerlo los empleados municipales de las ciudades de la Cuenca Carbonífera y además lo harán con una certificación de la Universidad. “Esta es una herramienta más de un Estado presente y promotor, como son los gobiernos peronistas” observó el intendente de Río Turbio.

La Escuela de Oficios y Emprendedores ofrecerá una amplia variedad de cursos y talleres en áreas como carpintería, gastronomía, electricidad, y tecnología de la información, entre otros. Además, se impartirán programas de formación para emprendedores, que incluirán módulos sobre gestión empresarial, marketing digital y finanzas. Estos programas están diseñados para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para iniciar y gestionar sus propios emprendimientos de manera exitosa.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.