Más de 500 municipios rechazan la Ley Bases

Nucleados en la Federación Argentina de Municipios, más de 500 municipalidades de todos el país, en defensa de la Soberanía, Derechos y Desarrollo Económico Productivo, rechazan la Ley BasesDel gobierno nacional. En el documento que suscribe la Municipalidad de Río Turbio, "se respalda a los legisladores nacionales que no acompañaron con su voto e insta a los senadores nacionales de todos los sectores a rechazar este proyecto que entrega y desampara a la Argentina y sus habitantes".

Actualidad17/05/2024DMDM
Captura de Pantalla 2024-05-17 a la(s) 12.37.32

La Federación Argentina de Municipios (FAM), cuyo presidente es el intendente de Unión x Patria de La Matanza, Fernando Espinoza, volvió a posicionarse contra la Ley Bases que se encuentra en discusión en las distintas comisiones de la Cámara de Senadores, y aseguró que el documento lleva la firma de los intendentes de los más de 500 municipios adherentes, la FAM advierte sobre las “grandes consecuencias que generaría la Ley Bases en la soberanía argentina, la economía, los derechos laborales y sociales”. 

MÁS DE 500 MUNICIPIOS DEL PAÍS RECHAZAN EL PROYECTO LEY DE BASES EN DEFENSA DE NUESTRA SOBERANÍA, DERECHOS Y DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO.

Alertamos sobre las graves consecuencias que generaría en la soberanía argentina, la economía y los derechos laborales y sociales, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, que se está discutiendo en la Cámara de Senadores.

En los diversos puntos propuestos en dicho proyecto, se permitiría:

  • El avance sobre los bienes y recursos naturales comunes por parte de extranjeros
  • Poner literalmente en venta a la Argentina. ¿Quién será responsable si compran las tierras aledañas a Vaca Muerta? ¿A los yacimientos de litio? ¿El encadenamiento de fondos aledaños a un río? ¿A un lago? ¿A una laguna?
  • Una enorme reducción de los derechos laborales en beneficio de los grandes capitales
  • La liberación de las importaciones (una medida ya padecida por los argentinos, que cuando se aplicó destruyó a la industria nacional, dejó sin trabajo a ciento de miles de personas y bajó la persiana de miles de empresas, principalmete pymes)
  • El abandono en la lucha por recuperar nuestras Islas Malvinas, teniendo muy presente que el pasado 26 de febrero, el comisionado de las Georgias y Sandwich de Sur del Reino Unido, actuando “en nombre de su majestad”, estableció restricciones totales a la navegación y pesca sobre casi 170.000 kilómetros adicionales del Mar Argentino. Así, estos kilómetros del Mar Argentino fueron sumados unilateralmente al Área Marina Protegida (AMP) creada por el gobierno británico en 2012.


A esto se suman medidas de distribución regresiva de la riqueza, invirtiendo la carga tributaria en perjuicio de los asalariados y en beneficio del capital; y las famosas maniobras a lo Hood Robin: sacarle a los pobres y clase media para darle a los ricos, favoreciendo especialmente a las multinacionales de capital extranjero. Otro claro ejemplo es la eliminación de la posibilidad de jubilarse a 9 de cada 10 mujeres con la cancelación de las moratorias previsionales y llevar su edad jubilatoria de 60 a 65 años.

También una reforma del Estado que encubre desfinanciamiento, desguace y abandono de servicios esenciales para la población.

Todo está guardado en la memoria, por eso hoy recordamos las palabras de nuestro Papa Francisco que dice que el deterioro del ambiente y de la sociedad afectan de un modo especial a los más débiles del planeta.

Enfáticamente y con absoluta conciencia social, la FAM rechaza la llamada Ley de Bases y respalda a los legisladores nacionales que no acompañaron con su voto e insta a los senadores nacionales de todos los sectores a rechazar este proyecto que entrega y desampara a la Argentina y sus habitantes, y convoca a los intendentes de todo el país, a pronunciarse y movilizarse en contra de esta ley que vulnera nuestra soberanía, nuestros derechos, nuestra identidad nacional y el desarrollo económico productivo de cada ciudad, cada provincia y de toda la nación.

GACETILLA-RECHAZO-LEY-BASES-.pdf

fam1

fam2

Notas recomendadas
Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Más vistas:
498610319_1112549344241101_8035144617129118486_n

Compostaje Domiciliario: transformar los residuos en vida

DM
Actualidad15/05/2025

En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Julia Dufour, se llevó a cabo la charla “Transforma tus residuos en vida - Compostaje Domiciliario”, una propuesta que combinó ciencia, compromiso ambiental y comunidad. La actividad estuvo a cargo de la Prof. Mg. Mabel Morán, de la UART - UNPA, y del Ing. Rodolfo Christiansen, de INTA AER Río Turbio. Fue organizada en conjunto con la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad, y convocó a vecinos y vecinas interesados en cambiar sus hábitos desde casa.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.