16 de junio de 1955: Los bombardeos a la Plaza de Mayo

Esta fecha tiene varios hechos singulares: la Aviación Naval y la Fuerza Aérea Argentina bombardean la Plaza de Mayo a plena luz del día con el objetivo declarado de terminar con la vida y el gobierno democrático del general Juan Domingo Perón, y el objetivo -menos declarado, pero claramente presente- de “castigar” al pueblo movilizado para defender un Gobierno Nacional y Popular.

Actualidad16/06/2023DMDM
plaza de mayo bombas

Así, Buenos Aires se convertirá en la primera ciudad abierta del mundo en ser bombardeada por la aviación (su propia aviación) sin declaración de guerra, sin estar el país en conflicto armado externo o interno. Aun Guernica (aquella ciudad abierta devastada por los fascistas) fue bombardeada por la aviación alemana e italiana, pero no la española.

El Peronismo había trastocado profundamente las estructuras de la Argentina agropastoril: El programa nacional del peronismo estatizó y nacionalizó las empresas y recursos considerados claves para la economía nacional, afectando la tradicional hegemonía del capital británico y sus socios locales. Esta transformación profunda del comportamiento económico tradicional de la Argentina va de la mano (en una unidad indisoluble) con la política consistente en la sanción de un conjunto de medidas de mejora laboral y social de una profundidad inédita: una legislación obrera que garantizó, alentó y profundizó la organización sindical y transformó a la clase obrera en el actor político clave del primer peronismo, en su sostén y también, por qué no decirlo, en la garantía de las conquistas alcanzadas en ese período.

 La idea y la práctica que vivir bien es un derecho garantizado por el Estado y no la incierta realización de una dádiva de beneficencia para aquellos que agacharan la cabeza y agradecieran la limosna de quienes usufructuaban la riqueza de la nación, se instala como certeza en las clases populares a partir del peronismo.

 Si no se comprende la profundidad de este trastocamiento del orden social oligárquico que significó el peronismo, no puede comprenderse el bombardeo a Plaza de Mayo de junio de 1955. 

Notas recomendadas
Molina acto

JuanKa Molina: “Nadie se salva solo, vamos juntos al Congreso”

DM
Actualidad12/09/2025

El cura Juan Carlos “Juanka” Molina y Moira Lanesán, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, visitaron la cuenca carbonífera y encabezaron un acto en la sede del Partido Justicialista de Río Turbio. El intendente Darío Menna acompañó la jornada y llamó a elegir representantes que defiendan a Santa Cruz frente a las políticas de ajuste de Milei.

Más vistas:
540301043_1197605312402170_5849707313695296682_n

Cuatro localidades del cinturón sur de Santa Cruz avanzan con la “Ruta del Carbón"

DM
Actualidad27/08/2025

En un encuentro que reunió a referentes de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se dieron pasos firmes hacia la consolidación del proyecto turístico “Ruta del Carbón”. La reunión contó con la presencia de Mercedes Neill, secretaria de Turismo de Río Gallegos, y Florencia Ortega, directora de Promoción de esa misma cartera, quienes viajaron especialmente para articular el trabajo con la Cuenca Carbonífera.

Molina acto

JuanKa Molina: “Nadie se salva solo, vamos juntos al Congreso”

DM
Actualidad12/09/2025

El cura Juan Carlos “Juanka” Molina y Moira Lanesán, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, visitaron la cuenca carbonífera y encabezaron un acto en la sede del Partido Justicialista de Río Turbio. El intendente Darío Menna acompañó la jornada y llamó a elegir representantes que defiendan a Santa Cruz frente a las políticas de ajuste de Milei.