El festival que une a La Cuenca

Un positivo balance arrojó el festival regional de la Lenga y el Cóndor Andino en su primera edición. Artistas, emprendedores, deportistas, artesanos, cocineros, bailarines y asadoras fueron parte fundamental para que el festival fuera un éxito.

Actualidad12/03/2024DMDM
juan fuentes publico

Desde el 2 de marzo y hasta el 10 de este mes, se desarrolló en la Cuenca Carbonífera el Primer Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino. Evento organizado en conjunto entre las municipalidades de 28 de Noviembre y de Río Turbio.

El trabajo conjunto de diferentes sectores de ambas municipalidades, y la coordinación de las Secretarías de Gobierno, logró concretar con gran éxito este fin de semana la 1ª edición de festival, que el intendente Darío Menna refirió como“Una fiesta que es de todos los vecinos y vecinas de la Cuenca y de los visitantes de distintos lugares de la región que llegaron para participar en la gran cantidad de eventos que se pensaron para que todo el festival sea una verdadera fiesta”.

Menna sostuvo que “Estamos muy contentos por dos razones fundamentales, la primera que todo el Festival fue un éxito y la segunda que sirve para demostrar que junto con Aldo (Aravena) intendente de 28 de Noviembre, podemos trabajar muy bien en conjunto”. 

Continuó diciendo que en distintas reuniones con Aravena y ambos gabinetes municipales siempre estuvo la premisa de que,”Este debe ser el puntapié, no sólo para organizar eventos, sino para que la Cuenca esté unida para defender nuestros intereses, nuestra economía, el desarrollo de ambas localidades y sobretodo defender nuestra empresa madre”.

menna mendozo aldo

Durante estos días, las ciudades de la Cuenca se llenaron de color y actividades dentro de un extenso y variado calendario de eventos que se llevaron adelante con la organización de ambas municipalidades.

Con respecto a la importancia que tiene este festival para la Cuenca Menna dijo que “Sin dudas esta iniciativa coloca a la Cuenca en un lugar importante dentro de la provincia, donde se puede mostrar el potencial de nuestra región, en este caso en materia cultural, pero también desde lo organizativo y logístico”

menn fuentes aldo

El intendente Menna se refirió a los festivales como “Una política pública” y que siempre hay que buscar la manera de realizar estos eventos que son populares, “Porque además de lo artístico y cultural se promueven los emprendimientos y se genera un movimiento importante en la economía local”.

FinalmenteDarío Menna aseguró que “En este festival celebramos la unión y la comunidad de dos ciudades que crecieron juntas. Es un Festival que fortalece el espíritu comunitario y destaca la importancia de que La Cuenca es una sola”.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.