Menna: "Comencemos a hablar de La Cuenca”

En el mediodía de hoy se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Fiesta Regional de La Lenga y el Cóndor Andino, que se realizará en conjunto con los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre del 2 al 10 de Marzo.

Actualidad27/02/2024DMDM
menna aldo festival

El intendente Menna comenzó diciendo que ”Más allá de la cantidad de años que tenemos ambos municipios Río Turbio y 28 de Noviembre nunca se había podido lograr una fiesta en conjunto. Creo que hay que dejar los egoísmos de lado y empezar de una vez por todas a trabajar en la Cuenca”.

En otro tramo de su discurso el intendente enfatizó que el trabajo en conjunto con el municipio vecino comenzó con la reactivación de las fiestas populares. “Las venimos haciendo, más allá que existan los gobiernos nacionales actuales que no quieren hacer las fiestas populares, nosotros entendemos que es una política pública que hay que seguir llevando adelante, porque se genera una reactivación económica muy grande de nuestros emprendedores, de nuestros gastronómicos, y nos da la posibilidad de mostrar la Cuenca de una vez por todas de una manera diferente”.

Menna indicó que “ De acá en adelante tenemos que empezar a  hablar de la Cuenca, más allá de las responsabilidades de cada uno de los intendentes, todos tenemos que empezar a hablar de la Cuenca”.  Aseguró luego que "La Cuenca en sí misma debe convertirse en un área estratégica para el desarrollo del Turismo, la Cultura y los Deportes”.

En el acto estuvieron presentes los responsables de cultura de ambos municipios con su personal, diputados provinciales y por pueblo, concejales y público en general. 

personal cultura 28 y RT

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Más vistas:
Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.