XII Feria del Libro, crece la oferta cultural literaria.

Los días 1, 2 y 3 de Junio, se desarrolló la edición 2023 de la Feria del Libro en Río Turbio . El evento reunió a más de 20 stands con distintas propuestas literarias en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré y la Biblioteca Municipal Güent Aike.

Actualidad 05/06/2023 M23 M23
libro4

A lo largo de los 3 días, stands de las secretarías del Gobierno Municipal, de salud, autores de libros, editoriales y Organizaciones No Gubernamentales brindaron todo su material a los vecinos y vecinas. Además, hubo espectáculos de danza y artistas locales en el escenario.

En esta oportunidad, la Casa de Santa Cruz, a través del escritor Juan Carlos Parengo, hizo entrega de 60 ejemplares a la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo.
Cabe destacar que la Sociedad Argentina de Escritores entregó un presente a la Biblioteca Municipal Güent Aike, por el trabajo realizado en el libro "Antología de la Literatura".

Durante las 3 jornadas se presentaron los siguientes libros: 

“La llegada Inesperada” de Maximiliano Gómez (Río Turbio), “Viajemos” de Juan Carlos Parengo (Casa de Santa Cruz), “Hemispherio, Narraciones de Oro”, “Los Amantes” de Graciela Echeverría (Río Gallegos), “Historia de la clase Obrera en Santa Cruz 1900-1946” de Miguel Auzoberría y Susana Martínez ( Río Gallegos), “Detrás de la Lluvia” de Gisel Barboza (28 de Noviembre), “Tempranas Margaritas” de Aníbal Albornoz (28 de Noviembre), “Ley Micaela 2da. Parte” de Antonio Andrada, “Coloreando las Aves del Dique San José” ONG Huellas Patagónicas, “El Paso del Diablo” Ravel Oyarzun (Punta Arenas, Chile).

En la última jornada, se presentó el libro "Antología de Literatura - Río Turbio", con gran parte de los autores y autoras que dejaron sus escritos en este documento, que está a disposición de la comunidad en la Biblioteca Municipal y en formato QR. 

Este proyecto, que inició en marzo, convocó a través de distintas vías a escritores de la región, buscando rescatar y dar a conocer su talento literario.

El proceso de compilación no fue simplemente reunir los textos y colocarlos en un documento, sino que se trató de crear una obra orgánica con una diversidad de materiales. En esta antología se puede encontrar desde crónicas históricas hasta poesía romántica, abarcando una amplia gama de géneros literarios. El resultado final es un trabajo muy bien logrado y representativo de la riqueza creativa de la región.

Las autoras manifestaron su emoción y orgullo por este proyecto, en el cual también se logró rescatar la obra de escritores que ya no están entre nosotros. Además, se extendió una invitación abierta a todos aquellos que deseen participar, ya que el proyecto continúa en marcha.

Más
Memnnacpe

El Jardín Maternal Merceditas es reconocido por el Concejo Provincial de Educación.

M23
Actualidad 12/11/2023

Se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco entre la Municipalidad de Río Turbio y la Cartera Educativa Provincial, a los efectos de regularizar la normativa vigente del Jardín Maternal y un contrato de comodato a partir del cual dicho municipio cede el edificio antiguo de la EPP N°30, de Julia Dufour, para el funcionamiento de actividades culturales, educativas y/o de desarrollo comunitario.

PUEBLO CON-03

Río Turbio Conectado

M23
Actualidad 21/09/2023

Se concretó la instalación de las antenas para la distribución inalámbrica de internet en zonas públicas de la ciudad. A través del programa Mi Pueblo Conectado hay tres puntos de conectividad a internet de acceso público y gratuito.

menna mineros3

Día del Minero y su patrona Santa Bárbara

M23
Actualidad 05/12/2023

El intendente Darío Menna, participó de los actos conmemorativos por el día de los mineros y su patrona Santa Bárbara, luego el intendente de Río Turbio expresó su pensamiento y reflexionó sobre el futuro de la empresa minera y de los Pueblos de la Cuenca.