Río Turbio será sede del Xº encuentro de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia

El Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA) se trata de un colectivo integrado por orquestas que forman parte del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura de la Nación. El evento reunirá a más de 300 niños y jóvenes de la Patagonia Argentino-Chilena y está programado para los días 28, 29 y 30 de Septiembre.

Actualidad28/05/2023DMDM
molpa3

En el acto, que fue presidido por el intendente Darío Menna, acompañado por la Coordinadora de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos Pu-Kara María Moraga. se dirigió a los presentes dando las "Gracias por darnos esta posibilidad de tener 9 orquestas en la localidad, de potenciar la cuestión artística y cultural. Esto va a fortalecer la parte musical en Río Turbio. Es un orgullo acompañarlos, vamos a estar a disposición de lo que necesiten".

Estuvieron presentes los directores y referentes de las Orquestas “Amulen” (Cipolletti, Río Negro), “Sonoridad Andina” (Viedma, Río Negro), “Orquesta Municipal Andrés Chazarreta” (Trelew, Chubut), “Musicantes” (San Martin de Los Andes, Neuquén), “Pupichiqueche” (Esquel, Chubut), “Sonidos del Sol” (Plottier, Neuquén), “Orquesta de las Américas” (Osorno, Chile), “Ensamble Trigales” (Valdivia, Chile) y la Directora Provincial de Artística profesora Viviana García Pacheco.
Cabe destacar que  también formará parte del Encuentro la Orquesta “Espíritu Andino” de Lamarque, Río Negro.
  
  "Se cumplen 10 años de la creación del MOLPA. Uno de los fundadores es Héctor 'Chucu' Rodríguez y por supuesto que pensamos en seguir en este proyecto. Va a ser un encuentro enriquecedor", destacó María Moraga.

A su vez Héctor "El Chucu" Rodríguez, eximio músico rioturbiense,  enfatizó que "el objetivo principal del MOLPA es el bienestar de los jóvenes de cada localidad, utilizando la música como excusa para trabajar en su desarrollo cultural, social y educativo". Y además agradeció "el apoyo de las autoridades que respaldan este movimiento y comprenden su importancia".

El evento contará con la participación de más de 300 músicos jóvenes de diferentes edades, quienes tendrán la oportunidad de conocer la ciudad y la naturaleza de Río Turbio. Las fechas elegidas para el encuentro son el 28, 29 y 30 de septiembre, un mes significativo ya que coincide con el aniversario de 15 años de la Orquesta Pu-kará y el décimo aniversario del MOLPA. Morales también destacó que el profesor «Chucu» Rodríguez es el fundador de este movimiento, lo cual añade un motivo adicional de celebración.

Notas recomendadas
balanceMM

Reunión de Productores y Balance del Mercado Municipal de Río Turbio: “Sin ustedes no podemos”

DM
Actualidad09/05/2025

Con la presencia del intendente Darío Menna, secretarios del gabinete municipal, productores locales y representantes de instituciones como el INTA y el Consejo Agrario Provincial, se llevó a cabo una reunión que marcó un punto de inflexión en el desarrollo del Mercado Municipal de Río Turbio. El encuentro, realizado a modo de balance tras las primeras aperturas del mercado, tuvo como eje el diálogo directo entre los protagonistas de la producción local y las autoridades.

Menna con todos

Microcréditos municipales: una herramienta que fortalece la producción local

DM
Actualidad09/05/2025

Durante la reciente reunión entre autoridades y productores del Mercado Municipal de Río Turbio, el intendente Darío Menna anunció una nueva política de acompañamiento al sector productivo: la puesta en marcha de un sistema de microcréditos municipales con tasa mínima, destinados a pequeños productores y emprendedores de la localidad y la zona.

menna reunion mercado

"Hecho en Río Turbio": identidad productiva y proyección local

DM
Actualidad09/05/2025

En el marco de la reunión entre productores locales y autoridades municipales realizada recientemente en Río Turbio, se anunció la creación del sello distintivo “Hecho en Río Turbio”, una iniciativa que busca fortalecer la identidad de los productos elaborados en la ciudad y proyectarlos con mayor reconocimiento en el mercado regional y provincial.

Más vistas:
Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.

menna reunion mercado

"Hecho en Río Turbio": identidad productiva y proyección local

DM
Actualidad09/05/2025

En el marco de la reunión entre productores locales y autoridades municipales realizada recientemente en Río Turbio, se anunció la creación del sello distintivo “Hecho en Río Turbio”, una iniciativa que busca fortalecer la identidad de los productos elaborados en la ciudad y proyectarlos con mayor reconocimiento en el mercado regional y provincial.

Menna con todos

Microcréditos municipales: una herramienta que fortalece la producción local

DM
Actualidad09/05/2025

Durante la reciente reunión entre autoridades y productores del Mercado Municipal de Río Turbio, el intendente Darío Menna anunció una nueva política de acompañamiento al sector productivo: la puesta en marcha de un sistema de microcréditos municipales con tasa mínima, destinados a pequeños productores y emprendedores de la localidad y la zona.