Convenio para prácticas formativas en la Cuenca Carbonífera

En una ceremonia que contó con la presencia del intendente Darío Menna, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de prácticas formativas y Educación Técnico Profesional que promueve en los estudiantes el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños y criterios de profesionalidad propios del contexto socio productivo para estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera.

Actualidad 14/09/2023 M23 M23
Imagen 1

En el evento, que contó con la presencia de varias autoridades, el intendente Darío Menna expresó su satisfacción por la firma del convenio y destacó la importancia de que la empresa vuelva a centrarse en la sociedad, la educación pública y la educación técnica. Menna resaltó: «Con Daniel Peralta, hemos observado esta apertura hacia la comunidad, los estudiantes y los residentes de la zona 28, demostrando una vez más que la empresa es de todos».

El intendente también dijo: «Afortunadamente, este es un logro que veníamos buscando durante cuatro años y finalmente se ha concretado. Desde el municipio, hemos estado promoviendo prácticas profesionalizantes en áreas como carpintería y soldadura, pero no es lo mismo que contar con la colaboración de la empresa principal. Por eso, estoy muy contento y este es un día importante para los jóvenes de la región».

Las prácticas profesionalizantes constituyen una aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta la formación técnico profesional de los estudiantes. Es un acercamiento a las formas de organización del trabajo, a las relaciones entre las personas que intervienen en él, a los procesos científico-tecnológicos, de gestión y socioculturales propios de las prácticas productivas y a las regulaciones particulares de cada actividad profesional.

Más
400 años-03

Y cuatrocientos años después. Río Turbio

M23
Actualidad 21/10/2023

Según la tradición de la minería subterránea, el Diablo es amo y señor en las profundidades. Los curas no deben entrar para no irritarlo; las damas, para no poner celosa a su amante, la madre tierra. En las minas subterráneas, respetan a rajatabla las costumbres ancestrales de los obreros. Los sacerdotes no pueden entrar, y el Diablo no puede salir.

Memnnacpe

El Jardín Maternal Merceditas es reconocido por el Concejo Provincial de Educación.

M23
Actualidad 12/11/2023

Se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco entre la Municipalidad de Río Turbio y la Cartera Educativa Provincial, a los efectos de regularizar la normativa vigente del Jardín Maternal y un contrato de comodato a partir del cual dicho municipio cede el edificio antiguo de la EPP N°30, de Julia Dufour, para el funcionamiento de actividades culturales, educativas y/o de desarrollo comunitario.