
El sacerdote y dirigente peronista encabezó la lista de Fuerza Santacruceña, que se impuso en las elecciones legislativas y obtuvo dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.


En una ceremonia que contó con la presencia del intendente Darío Menna, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de prácticas formativas y Educación Técnico Profesional que promueve en los estudiantes el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños y criterios de profesionalidad propios del contexto socio productivo para estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera.
Actualidad14/09/2023
DM
En el evento, que contó con la presencia de varias autoridades, el intendente Darío Menna expresó su satisfacción por la firma del convenio y destacó la importancia de que la empresa vuelva a centrarse en la sociedad, la educación pública y la educación técnica. Menna resaltó: «Con Daniel Peralta, hemos observado esta apertura hacia la comunidad, los estudiantes y los residentes de la zona 28, demostrando una vez más que la empresa es de todos».
El intendente también dijo: «Afortunadamente, este es un logro que veníamos buscando durante cuatro años y finalmente se ha concretado. Desde el municipio, hemos estado promoviendo prácticas profesionalizantes en áreas como carpintería y soldadura, pero no es lo mismo que contar con la colaboración de la empresa principal. Por eso, estoy muy contento y este es un día importante para los jóvenes de la región».
Las prácticas profesionalizantes constituyen una aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta la formación técnico profesional de los estudiantes. Es un acercamiento a las formas de organización del trabajo, a las relaciones entre las personas que intervienen en él, a los procesos científico-tecnológicos, de gestión y socioculturales propios de las prácticas productivas y a las regulaciones particulares de cada actividad profesional.

El sacerdote y dirigente peronista encabezó la lista de Fuerza Santacruceña, que se impuso en las elecciones legislativas y obtuvo dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

El intendente de Río Turbio celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en las elecciones legislativas y destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto a las 9 de la mañana y destacó la importancia de la jornada electoral como expresión de la voluntad popular.





El intendente de Río Turbio difundió un video institucional dirigido a toda la comunidad, donde explicó la situación actual del municipio frente a las medidas de fuerza que lleva adelante el sindicato. Ratificó la voluntad de diálogo y la búsqueda de una solución responsable para los trabajadores y los vecinos.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto a las 9 de la mañana y destacó la importancia de la jornada electoral como expresión de la voluntad popular.

El intendente de Río Turbio celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en las elecciones legislativas y destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera.

El sacerdote y dirigente peronista encabezó la lista de Fuerza Santacruceña, que se impuso en las elecciones legislativas y obtuvo dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.