13 de Julio Día del Electricista

Hoy un día especial en el calendario: el Día del Electricista. Cada 13 de julio, recordamos la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, un hito histórico que tuvo lugar el 13 de julio de 1948. En aquella fecha, 29 organizaciones gremiales se unieron en un propósito común: proteger los derechos de los trabajadores de la electricidad y asegurar condiciones laborales justas y seguras.

Actualidad13/07/2023DMDM
Electricistas-1536x864

En este día, queremos rendir homenaje a todos los electricistas que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen en funcionamiento la energía que alimenta a nuestra sociedad. Ustedes, con su valiosa labor, son la fuerza que impulsa el desarrollo y el progreso de nuestro país.

Desde las primeras horas del día hasta las altas horas de la noche, los electricistas están presentes en cada rincón de nuestras ciudades y comunidades en general, en particular a los trabajadores de SPSE y los de nuestra querida YCRT.  

Su trabajo abarca desde la instalación y mantenimiento de redes eléctricas, hasta el diagnóstico y reparación de fallas. Gracias a su pericia, podemos disfrutar de la comodidad de nuestros hogares, la iluminación de nuestras calles, el funcionamiento de los hospitales, las escuelas, las fábricas y todos los espacios que dependen de la electricidad.

Pero más allá de su labor técnica, los electricistas son también símbolo de compromiso y dedicación. Son aquellos que, con profesionalismo y responsabilidad, se enfrentan a los desafíos y riesgos que implican su trabajo diario. Son personas valientes que no dudan en responder a emergencias, en condiciones adversas y en situaciones peligrosas, para garantizar el suministro de energía y la seguridad de todos nosotros.

Hoy, al celebrar el Día del Electricista, reafirmamos nuestro agradecimiento y reconocimiento hacia ustedes. Reconocemos la importancia de su trabajo y el impacto positivo que genera en nuestra sociedad. Quiero invitar a todos y a todas reflexionar sobre el valor y la trascendencia del trabajo en equipo. 

La creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza fue un ejemplo de cómo la unión de diferentes organizaciones gremiales puede lograr grandes cambios y beneficios para los trabajadores. Es importante recordar que, a través del diálogo y la colaboración, se pueden alcanzar mejores condiciones laborales y una mayor dignidad para todos.

Hoy, celebremos a todos los electricistas, hombres y mujeres, que con su conocimiento y esfuerzo cotidiano, hacen posible que nuestra sociedad avance y prospere. Reconozcamos su valía y brindémosles el apoyo y el respeto que merecen. En nombre del Municipio y  todos los vecinos de La Cuenca, les deseo; Un feliz Día del Electricista. Sigamos adelante, trabajando juntos en pos de un futuro brillante y lleno de energía para todos.

#Construyendo para #Crecer en #UnionPorLaPatria

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
menna fmtiempo IA2

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

DM
Actualidad25/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.