Comunicado de Unión por la Patria

A través de la cuenta de Twitter que era del FdT, Unión por la Patria oficializó su sello, logo y nueva imagen. También hizo público su primer comunicado.

Actualidad14/06/2023DMDM
UP foto logo_Mesa de trabajo 1

"Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social.

Para que el crecimiento sirva al desarrollo argentino y, fundamentalmente, a mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros compatriotas. Pero sabemos lo que tenemos enfrente. Quienes protagonizaron los gobiernos de De la Rúa y Mauricio Macri pretenden volver hoy con las mismas recetas pero de manera más rápida y contundente. Recetas que nos llevaron al 2001 y al retorno del FMI en el 2018, luego de que Néstor Kirchner, en el 2005, pagara la histórica deuda con ese organismo recuperando para la Argentina el timón de su economía.

Los sectores más reaccionarios de la oposición, a través de discursos de odio y violencia, proponen la construcción de un país para pocos que incluye la eliminación de sus adversarios políticos. Esta vez no ocultan sus intenciones, están a la vista de todos: dolarizar la economía, endeudar a nuestro país y hacer pagar el costo del ajuste no sólo a los que menos tienen -como siempre-, sino también a la clase media.

Frente a esa disyuntiva tenemos la responsabilidad histórica de ampliar nuestro espacio político: no solo para frenar esa amenaza, para defender a nuestra Patria. Sino también para llevar adelante un programa de gobierno que desarrolle la economía al tiempo que mejore la calidad de vida de los argentinos y las argentinas.

Nos une la bandera argentina y la defensa de los valores que identifican a nuestro país y su historia: la visión federal, nuestra diversidad cultural y la profunda tradición solidaria de nuestro pueblo.

Nos unimos con la firme convicción de que es la discusión a través de métodos pacíficos y democráticos la que debe saldar los profundos y necesarios acuerdos que necesitamos conseguir.

Nos unimos para garantizar la protección y soberanía de nuestros recursos naturales, que sirvan al trabajo y el desarrollo argentinos. Nos unimos para cuidar el trabajo y el salario de los argentinos. Nos unimos con el firme objetivo de desarrollar, de una vez por todas, una industria nacional fuerte y potente para un país cada vez más grande. Nos unimos para garantizar y hacer crecer la inversión en ciencia y tecnología argentina.

Nos unimos para recuperar la independencia económica y por el desarrollo de una Argentina Federal. Nos unimos para defender a la Patria. Unión por la Patria.".

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
menna fmtiempo IA2

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

DM
Actualidad25/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.