Homenaje al soldado José Honorio Ortega

En el monolito que lleva su nombre, en la intersección de las calles Sureda y Orkeke de Río Gallegos, se realizó hoy 28 de Mayo, un acto para recordar al único soldado santacruceño caído en la Guerra de Malvinas.

Actualidad 28/05/2023 M23 M23
ortega

Quién fue José Honorio Ortega.

El 21 de julio de 1963 nació en la ciudad de Río Gallegos. En 1969 realizó los estudios primarios en el Colegio Salesiano “Nuestra Señora de Luján”. Durante el año 1978, se trasladó a la ciudad de Trelew, Chubut, donde ingresó como cadete al Liceo Militar General “Julio Argentino Roca”.

El 1º de febrero de 1982, se incorporó al Regimiento de Infantería 25 en Colonia Sarmiento. Allí recibió la instrucción básica para ser considerado soldado conscripto.  El 1° de abril partió hacia la ciudad de Bahía Blanca para embarcar posteriormente a bordo del Almirante Irizar. Al día siguiente, el 2 de abril, arribó hasta el entonces Puerto Stanley.

Tomó junto a sus compañeros la localidad Ganso Verde el 3 de abril. En combate, el 24 de abril presta juramento de fidelidad a la Bandera Nacional. Durante los combates de Darwin el soldado Ortega participó de un contraataque, allí, junto a los soldados José Luis Allende, Ricardo Andrés Austin y Ramón Ángel Cabrera; el cabo Héctor Rubén Oviedo y el sargento Sergio Ismael García, murió en combate José Honorio Ortega, eran las 11:30 del 28 de mayo de 1982.

Honor y Gloria

Más
peon rural

Ocho de Octubre, día del Trabajador Rural

M23
Actualidad 07/10/2023

Desde mediados del siglo XIX en el campo argentino fue donde se vivió la desigualdad social y económica del modelo liberal al extremo: de un lado los ricos latifundistas actores centrales de la oligarquía agropecuaria y pro exportadora, del otro trabajadores viviendo en la extrema miseria, explotados casi al nivel de la esclavitud. Unas de las medidas revolucionarias de Juan Domingo Perón siendo Secretario de Trabajo y Previsión en el año 1944 fue promover la aprobación del Estatuto del Peón de Campo que por primera vez garantiza derechos básicos como horario de trabajo y descansos, condiciones del trabajo, higiene laboral, asistencia médica y farmacéutica, vacaciones pagas e indemnizaciones por despido

392946078_820155550114152_5653684976770871102_n

Menna: “Se construye trabajando, no criticando”

M23
Actualidad 23/10/2023

El actual intendente de Río Turbio, Darío Menna logró la reelección con un amplio margen de votos. Luego de conocido el escrutinio, se mostró feliz y agradecido por el acompañamiento de los vecinos y vecinas “...de este pueblo que amo y me vió crecer” aseguró el intendente reelecto.