Equipamiento para los Centros Integradores de Río Turbio.

El intendente municipal de Río Turbio, Darío Menna, hizo entrega de equipamientos para los Centros Integradores Comunitarios Padre Mugica y de Julia Dufour.

Actualidad 23/05/2023 M23 M23
mennacic

Los Centros Integradores Comunitarios (C.I.C.), son espacios de integración vecinal, con la impronta de cada barrio. Su principal objetivo es el reencuentro y la organización de la comunidad por sí misma para llevar adelante actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas.

“Reconstruir el tejido social para que las familias recuperen su derecho a vivir con dignidad se logra a través de un Estado presente que acompañe con políticas públicas a los vecinos y vecinas de forma conjunta con los gobiernos municipales, fomentando la participación popular. Hoy, Río Turbio es parte de ese proceso”, manifestó Menna.

Como muestra de la diversidad de oportunidades que ofrecen los CIC, el municipio de Río Turbio realiza talleres culturales, charlas y capacitaciones. Ferias de Salud y Nutrición. En el C.I.C. Mugica, también funciona el Punto Digital, en donde se realizan capacitaciones y torneos de videojuegos. En tanto, en ambos C.I.C.s funciona la Zona de Crianza Comunitaria que fue puesta en marcha este año. Un Espacio de juegos y actividades en familia
pensadas para ayudar a atravesar el parto, post parto y la crianza de nuestros hijos/as de 0 a 4años.

A través de este  proyecto socio-comunitario se adquirieron insumos, con el objetivo de fortalecer el trabajo diario de los CIC para sus acciones territoriales, como así también el trabajo mancomunado de vecinos y vecinas de la comunidad.

El equipamiento que en esta oportunidad se adquirió mediante programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es de computadoras completas, impresoras láser y multifunción, pavas eléctricas, equipos de sonido, freezer y gazebos.

Más
peon rural

Ocho de Octubre, día del Trabajador Rural

M23
Actualidad 07/10/2023

Desde mediados del siglo XIX en el campo argentino fue donde se vivió la desigualdad social y económica del modelo liberal al extremo: de un lado los ricos latifundistas actores centrales de la oligarquía agropecuaria y pro exportadora, del otro trabajadores viviendo en la extrema miseria, explotados casi al nivel de la esclavitud. Unas de las medidas revolucionarias de Juan Domingo Perón siendo Secretario de Trabajo y Previsión en el año 1944 fue promover la aprobación del Estatuto del Peón de Campo que por primera vez garantiza derechos básicos como horario de trabajo y descansos, condiciones del trabajo, higiene laboral, asistencia médica y farmacéutica, vacaciones pagas e indemnizaciones por despido

Imagen 1

Convenio para prácticas formativas en la Cuenca Carbonífera

M23
Actualidad 14/09/2023

En una ceremonia que contó con la presencia del intendente Darío Menna, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de prácticas formativas y Educación Técnico Profesional que promueve en los estudiantes el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños y criterios de profesionalidad propios del contexto socio productivo para estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera.