A 20 años de "Vengo a proponerles un sueño"

Compañeros y compañeras Hoy nos aboca la conmemoración de un momento trascendental en la historia de nuestro país: el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia de la República Argentina. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el legado y el impacto duradero que su liderazgo dejó en nuestra nación.

Actualidad 24/05/2023 M23 M23
Imagen 1NK

Cuando Néstor Kirchner asumió el cargo en aquel entonces, nuestro país atravesaba una profunda crisis económica y social. Fue un momento de desafío y de incertidumbre, pero Kirchner resultó una determinación sin igual para enfrentar los problemas de frente y llevar a cabo las reformas necesarias para transformar a Argentina.

Durante su presidencia, Néstor Kirchner impulsó políticas audaces y valientes que buscaron promover la inclusión social, la justicia y la equidad. Su compromiso con los derechos humanos, la defensa de los más vulnerables y la búsqueda de la igualdad de oportunidades fue evidente en cada una de sus acciones.

Bajo su liderazgo, país experimentó un crecimiento económico sostenido, se implementaron medidas para combatir la pobreza y se fortaleció la participación ciudadana en la toma de decisiones. Kirchner supo construir puentes, unir fuerzas y buscar consensos para avanzar hacia un futuro mejor.

Además, su visión trascendió las fronteras de Argentina. Néstor Kirchner se destacó en el ámbito internacional, promoviendo la integración regional y posicionando a nuestro país como un actor relevante en el escenario mundial. Su compromiso con la justicia social y su lucha incansable por los derechos de los más necesitados trascendió las barreras geográficas y se convirtió en un ejemplo a seguir para muchas naciones.

A 20 años de aquella asunción, recordamos con gratitud el legado de Néstor Kirchner y su contribución a la construcción de una Argentina más justa, inclusiva y solidaria. Su visión y su compromiso siguen inspirándonos a todos a trabajar por un país en el que cada persona tenga igualdad de oportunidades y derechos.

Hoy, más que nunca, debemos mantener viva su memoria y su legado. Es nuestro deber continuar su obra, seguir luchando por una sociedad más justa y trabajar juntos para superar los desafíos que aún persisten. Sigamos construyendo sobre los cimientos que nos dejó Néstor Kirchner, con el objetivo de alcanzar una Argentina próspera, igualitaria y en constante crecimiento.

¡Por Néstor Kirchner, por nuestra patria, nuestro pueblo, nuestra provincia  y por un futuro mejor para todos!

-"No creo en el axioma de que cuando se gobierna se cambia convicción por pragmatismo. Eso constituye en verdad un ejercicio de hipocresía y cinismo. Soñé toda mi vida que éste, nuestro país, se podía cambiar para bien. Llegamos sin rencores, pero con memoria. Memoria no sólo de los errores y horrores del otro, sino también es memoria sobre nuestras propias equivocaciones. Memoria sin rencor que es aprendizaje político, balance histórico y desafío actual de gestión.” N.K. 

(25 de mayo 2003, discurso de asunción ante la Asamblea Legislativa).

Más
lapices

Sobre La Noche de los Lápices

M23
Actualidad 15/09/2023

El 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes fueron secuestrados en la ciudad de La Plata por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La noche de los lápices”.

peon rural

Ocho de Octubre, día del Trabajador Rural

M23
Actualidad 07/10/2023

Desde mediados del siglo XIX en el campo argentino fue donde se vivió la desigualdad social y económica del modelo liberal al extremo: de un lado los ricos latifundistas actores centrales de la oligarquía agropecuaria y pro exportadora, del otro trabajadores viviendo en la extrema miseria, explotados casi al nivel de la esclavitud. Unas de las medidas revolucionarias de Juan Domingo Perón siendo Secretario de Trabajo y Previsión en el año 1944 fue promover la aprobación del Estatuto del Peón de Campo que por primera vez garantiza derechos básicos como horario de trabajo y descansos, condiciones del trabajo, higiene laboral, asistencia médica y farmacéutica, vacaciones pagas e indemnizaciones por despido

octubre es nuesttro_Mesa de trabajo 1

Venite para Octubre, yo te invito.

M23
Actualidad 07/10/2023

Este 22 de Octubre, el destino de la ciudad que vos querés está en tus manos. Sólo hay un camino de Crecimiento. La continuidad de un proyecto que trabaja, que incluye, que avanza. Un proyecto para Seguir Creciendo todos juntos.